estudiantes
Terapia
Terapia para estudiantes

POSTPANDEMIA
Desde la consulta de la psicóloga Alaia Ayerza se ha unido a la iniciativa de fomentar la salud mental en los estudiantes con el objetivo de dar respuesta a la alta demanda de los estudiantes a raíz de la pandemia.

ÁMBITO RELACIONAL
Dificultades relacionales, relaciones tóxicas (de pareja, amistad, compañer@s), ansiedad social, timidez, insatisfacción relacional, dificultades en trabajos de grupo etc.

ÁMBITO PERSONAL
Autoestima, exigencia alta, presión, tristeza, ansiedad, pensamientos obsesivos, miedos, cansancio, relación conflictiva con la comida, insatisfacción/rechazo hacia el propio cuerpo, crisis vital etc.

ÁMBITO FAMILIAR
Relaciones conflictivas familiares, separaciones/rupturas, duelo por muerte, presión familiar, entorno inseguro, enfermedad por parte de algún miembro familiar.

ÁMBITO ACADÉMICO
Ansiedad ante los exámenes, miedo hablar en público, miedo al transporte público, dificultad para trabajar en grupo, soledad, desmotivación.

EMPEZAR
Para algunas personas ir a terapia es algo común y natural, pero a otras muchas les puede dar vértigo empezar con el proceso o darse una oportunidad con la terapia.