¿Qué tengo que contar o hacer en la primera sesión con el psicólogo?
¿Has pensado en ir pero no te animas? Muchos acuden nerviosos a la consulta y es totalmente natural. En momentos previos pueden aparecer sentimientos y pensamientos que hagan querer dar la vuelta o cancelar la cita: ¿qué le voy a contar?, ¿qué tengo que hacer?, ¿y si me juzga?, ¿y si me bloqueo?, ¿y si me da vergüenza? y ¿sí?…. Aparece el famoso ¿y sí…? que hace dudar un poco acerca de la decisión tomada.
Entiendo si es tu caso, para algunos ir a terapia es algo tan novedoso que puede producir un poco de yuyu. Si te viene esta pregunta ¿Qué tengo que contar o hacer en la primera sesión? sigue leyendo…
El objetivo de la primera sesión es conocerte.
¿A qué me refiero con esto?
Me refiero a que cuentes (lo que quieras y/o lo que puedas) sobre quién eres, qué haces, sobre qué temas te preocupan, qué quieres trabajar en terapia…
¿Tengo que contar toooodo?
No hace falta, solo lo que tú necesites y te haga sentir lo más cómodo posible. Entiendo que en una primera sesión no sepas muy bien qué decir o qué hacer.
Pero, ¿sí no lo tengo claro?
No tienes porqué tener la respuesta exacta, un “no sé” también sirve. Tendremos esta sesión y las que hagan falta para ir definiendo.
Quiero decirte que la terapia es un espacio donde lo que tú dices o no dices, lo que haces o no haces, lo que tú piensas o no piensas son bienvenidas.
